10 apps que unen tu móvil y tu coche
Sin duda, el mundo del motor aprovecha las posibilidades de las nuevas Tecnologías para construir una conducción más económica, más eficiente y más segura entre otras características. Todo ello se consigue a través de la información y por ello Tecmovia recopila 10 aplicaciones ligadas a este mundo.
1. Wikitude Drive
La primera no podía ser otra que un GPS, aunque no uno cualquiera. Se llama
Wikitude Drive
y se trata de un
GPS para dispositivos Android con realidad aumentada
. ¿Qué significa esto? Pues ni más ni menos que la
captura de imágenes a tiempo real
a través de la cámara del Smartphone para sustituir al convencional mapa virtual del GPS. También es capaz de mostrar los puntos de interés en la propia imagen gracias a la info otrogada por Wikipedia, Yelp o Last.fm entre otros.
2. Gasolineras España
La segunda aplicación también tiene una temática en el GPS, pero con un fin bien diferente. Esta vez se trata de
encontrar gasolineras en España
, y de hecho este es el nombre que recibe:
Gasolineras España
también para Android, con una interfaz sencilla y basada en los mapas Google Maps. Entre la información que nos ofrece está el
nombre de marca de la gasolinera, el precio del combustible que nos interese, distancia, horario etc
... La descarga es gratuita.
3. AutoScout24
Pero las dos anteriores no serían útiles sin tener un coche, y este es el tema que nos aborda en la tercera aplicación. Esta vez para iPhone y Android. Se trata de la app de
AutoScout24
cuyo fin es la
búsqueda de un vehículo adecuado a través de una sencilla interfaz
con muchos criterios de búsqueda tanto en España como en Europa. Destaca la facilidad de su manejo y la sencillez con la que podemos contactar con el anunciante. Además, las fotos subidas son de buena calidad y tamaño (aunque este punto también dependerá de la resolución de pantalla del teléfono) y como extra incluye un apartado con noticias del mundo del motor. También es gratuita.
4. Drivenosis
Si ya tenemos un coche y queremos ser conductores eficientes, probablemente la siguiente aplicación debería estar entre nuestras prioridades. Se llama
Drivenosis
. Se trata de un
medidor de parámetros sobre acelerones, frenazos o brusquedad en las curvas
. Es una información que se recopila y se sube a la web de Drivenosis y se nos facilitará un diagnóstico sobre la forma de conducir. Principalmente orientada a conductores nóveles y autoescuelas. Utiliza el acelerómetro del móvil y el GPS.
5. SFPark
La siguiente tiene una ventaja y un inconveniente. La ventaja es que es muy útil en situaciones desesperadas en las que necesitamos encontrar un sitio para aparcar. La desventaja es que está orientada a los habitantes de San Francisco. Se llama
SFPark
y consiste en
un sensor que está instalado en los aparcamientos de zona azul de la ciudad.
Si el ‘hueco’ está libre, la información se envía a un servidor a la que podríamos tener acceso desde un iPhone.
Es gratuita, aunque no está disponible para Android por el momento. También
podríamos acceder a la información a través de un ordenador de sobremesa
que entre otras ventajas da la posibilidad de consultar el precio variable de estacionamiento en función de la oferta y demanda en las zonas SFPark. Zonas más transitadas tienen precios diferentes a zonas con poca demanda.
6. Seguridad Vial Race
Si las aplicaciones de GPS que hemos detallado no son suficiente, el RACE nos propone una app muy interesante. Se llama
Seguridad Vial RACE
y además de información sobre el tiempo, rutas, límites de velocidad, gasolineras cercanas con el precio de combustible e incidencias de tráfico,
nos permite denunciar irregularidades de infraestructura mediante una foto, contactar con la Guardia Civil,RACE y otros números de interés
.
Otra cualidad de esta aplicación es dejar una ‘marca’ de donde hemos dejado el coche, que siempre viene bien en determinadas situaciones. También tiene funciones secundarias como videos de interés. Es gratis para iPhone y Android.
7. Road Trip
Una aplicación chula es
Road Trip para iPhone
que mira por el gasto del coche de forma completa. Existen dos versiones, una gratuita o Lite y una de pago (3,99 euros en la App Store). Con la versión libre de costes se pueden hacer funciones limitadas como
monitorizar el gasto de combustible.
Evidentemente la de pago es más completa incluyendo la función de añadir recordatorios como por ejemplo fechas de revisiones programadas por fecha o kilometraje o amplios resúmenes de estadísticas como el consumo por km, por día, mensual, anual, kilómetros recorridos, gastos de mantenimiento etc… También podremos añadir varios vehículos a la app.
8,9. DriveNow y MyCityWay
Empezando por el postre, aquí van
dos aplicaciones de la mano de BMW.
La primera aplicación, en unión a Sixt AG (una empresa de
Car Sharing
) da como resultado una combinación de vehículos y servicio de máxima calidad con una utilización sencilla y flexible. El Car Sharing es un
modelo de alquiler
en el que un usuario alquila el coche por un periodo corto de tiempo. Los coches de pueden conseguir y dejar en cualquier lugar de la ciudad. La aplicación existe, por ejemplo, en el Android Market, aunque en su versión original alemana.
La segunda es una
guía de la ciudad.
Es una plataforma que permite conectar, compartir y descubrir toda la información actualizada de la ciudad obteniendo información del perfil de los usuarios. En el Android Market hay varias ciudades, aunque ninguna española lamentablemente.
10. Aparcar como James Bond
En el café no podía ser otra aplicación que el
Park4U Remote
, una aplicación que para los amantes de James Bond les será familiar. Se trata nada más ni nada menos de la posibilidad de aparcar el coche desde un teléfono móvil.
Se consigue utilizando los mismos sensores que utiliza Park4U
y conectándose a través de wireless al móvil. Funcionaría tanto en Android como en iOS.
Podría estar listo para 2014.
Mira la galería completa de fotografías en Tecmovia
Fuente: Tecmovia
*****
El AUTOR de este articulo es :
10 apps que unen tu móvil y tu coche
de
Tecmovia
de
Javier Onrubia
*****
Si te ha gustado lo mejor que debes hacer es ir a su blog/pagina.
En mi blog no puedes dejar comentarios , pero si en el del autor.
*****
HA ENTRADO EN el BLOG/ARCHIVO de VRedondoF. Soy un EMPRESARIO JUBILADO que me limito al ARCHIVO de lo que me voy encontrando "EN LA NUBE" y me parece interesante. Lo intento hacer de una forma ordenada/organizada mediante los blogs gratuitos de Blogger. Utilizo el sistema COPIAR/PEGAR, luego lo archivo. ( Solo lo INTERESANTE según mi criterio). Tengo una serie de familiares/ amigos/ conocidos (yo le llamo "LA PEÑA") que me animan a que se los archive para leerlo ellos después. Los artículos que COPIO Y PEGO EN MI ARCHIVO o RECOPILACIÓN (cada uno que le llame como quiera) , contienen opiniones con las que yo puedo o no, estar de acuerdo.
*****
Cuando incorporo MI OPINION, la identifico CLARAMENTE,
con la unica pretension de DIFERENCIARLA del articulo original.
*****
Mi correo electronico es vredondof(arroba)gmail.com por si quieres que publique algo o hacer algun comentario.
‹
›
Inicio
Ver versión web