¿Sabes cuánto cuesta recorrer un kilómetro en tu coche? Te ayudamos a calcularlo, te animarás a compartirlo
Es curioso, pero poca gente sabe exactamente cuánto le cuesta cada kilómetro que recorre con su coche. Resulta sencillo aproximarse al coste de combustible y ruedas, pero algo más complicado ir más allá. Pues bien, os presentamos
una sencilla aplicación
que os dará la respuesta exacta a cambio de unos pocos datos básicos… ¿jugamos?
Lo que el programa pretende es hacer visible lo invisible: que tengamos claro lo que cuesta realmente mover nuestro vehículo para poder hacer una comparativa realista
La herramienta en cuestión se puede descargar en el blog
es por Madrid
. Es un fichero Excel muy sencillo en el que tendremos que meter el valor del coche, el coste y frecuencia de las revisiones, seguro, garaje, lavados, ruedas… y
nos devuelve el coste por kilómetro recorrido
.
Lo que el programa
pretende es hacer visible lo invisible
: que tengamos claro lo que cuesta realmente mover nuestro vehículo para poder hacer una comparativa realista con otras opciones como transporte público o, especialmente, compartir coche. Bajo el lema:
“Para ahorrar no restes, divide. Misma dirección, sentido común”
el blog madrileño nos anima a dividir los costes de transporte entre más ocupantes que se desplacen con nosotros.
Por supuesto, no he podido resistirme a introducir mis propios datos y tengo la sensación de que más de uno se va a sorprender de lo caro que le sale ir en coche. Para desplazamientos
a partir de 5 ó 6 kilómetros es claramente más barato un billete de bus
(para un coche medio), con lo que jamás compensaría moverlo para ir solos por ciudad.
Para kilometrajes pequeños, por debajo de 15.000 km/año, las cifras se disparan y el coche se convierte en un lujo del que pocos son conscientes
Si la comparativa se realiza con dos o tres ocupantes, evidentemente el coste pasa a ser la mitad o 1/3 para cada uno, de forma que el billete de autobús vuelve a perder posiciones. Los números que salen dependen fuertemente del coche que tengamos y los kilómetros que hagamos al año, pero a la vista de dos o tres pruebas realistas,
es difícil imaginar un coche que cueste menos de 0,15€/km
, mientras que el coche medio se situaría más bien hacia los 0,25€/km si hacemos bastantes kilómetros y esperamos una larga duración del mismo.
Para kilometrajes pequeños,
por debajo de 15.000 km/año, las cifras se disparan y el coche se convierte en un lujo
del que pocos son conscientes. Básicamente
estaríamos pagando por la “disponibilidad”
, puesto que el uso real digiere muy a duras penas la inversión inicial.
¿Por qué no le echas un vistazo? A lo mejor vendes tu coche mañana o, como mínimo, te planteas compartirlo.
De eso se trata.
Fuente:
es por madrid
-
El autor de esta entrada / articulo es :
¿Sabes cuánto cuesta recorrer un kilómetro en tu coche? Te ayudamos a calcularlo, te animarás a compartirlo
de
Tecmovia
de
David G.Artés
-
Si te ha gustado lo mejor que debes hacer es ir a su blog/pagina.
En mi blog no puedes dejar comentarios , pero si en el del autor.
-
HA ENTRADO EN el BLOG/ARCHIVO de VRedondoF.
Soy un EMPRESARIO JUBILADO que me limito al ARCHIVO de lo que me voy encontrando "EN LA NUBE" y me parece interesante.
Lo intento hacer de una forma ordenada/organizada mediante los blogs gratuitos de Blogger.
Utilizo el sistema COPIAR/PEGAR, luego lo archivo. ( Solo lo INTERESANTE según mi criterio).
Tengo una serie de familiares/ amigos/ conocidos (yo le llamo "LA PEÑA") que me animan a que se los archive para leerlo ellos después.
Los artículos que COPIO Y PEGO EN MI ARCHIVO o RECOPILACIÓN (cada uno que le llame como quiera) , contienen opiniones con las que yo puedo o no, estar de acuerdo.
Cuando incorporo MI OPINION, la identifico CLARAMENTE
, con la unica pretension de DIFERENCIARLA del articulo original.
-
Mi correo electronico es vredondof(arroba)gmail.com por si quieres que publique algo o hacer algun comentario.
‹
›
Inicio
Ver versión web